Me llamo Cristina Serrat y creo que todas las personas disponemos de un extraordinario potencial de transformación y creatividad, a través del cual podemos decidir cómo queremos construir nuestra vida.
Cada persona guarda en su interior, de manera inconsciente, ese enorme potencial.
Desde ese convencimiento, acompaño a personas y a grupos para que tomen conciencia y desarrollen en su vida todas esas posibilidades que, duermen, latentes, a la espera de un objetivo, un acto creativo, un aprendizaje personal o un cambio de rumbo.
Mis herramientas de trabajo son diversas pero lo más importante para mí es la presencia, la confianza en los recursos de la persona que tengo delante y en su cuerpo, sabio, que indica claramente el camino de entrada y el rumbo del acompañamiento.
Sin duda, el Coaching Corporal es el resultado más visible y profundo de todos mis años de formación que, junto con mi faceta artística, a su vez me sostienen y me guían en la experiencia personal de acompañar a los demás.
Formación y experiencia profesional:
- Coach (Master en Coaching & PNL)
- Terapeuta corporal (formada en Movimiento, Terapia Corporal y Gestalt en el Institut Gestalt)
- Terapeuta correctiva corporal (cursando la FTCCE, Formación de Terapia Corporal Correctiva para Educadores con Agata Asensi)
- Trainer en Programación Neurolingüística (PNL)
- Hipnoterapeuta (Hipnosis Ericksoniana, formada con Allan Santos)
- Metáfora Terapéutica (formada con David Gordon)
- Metodología corporal de Centros de Energía y Río Abierto (formada con Mireia Darder).
- Terapeuta especializada en trabajos de género y feminidad
- Facilitadora de «El Viaje de la Heroína» (a través del trabajo realizado con Maureen Murdock)
- Formadora en educación emocional, comunicación y habilidades sociales.
Mis otras facetas profesionales son:
- Narradora oral y actriz.
- Periodista y escritora.
En 2012, creo el proyecto Shambalaemotion, que incluye todas las propuestas de acompañamiento, formación y desarrollo personal que combinan el Coaching, la PNL, el trabajo corporal y correctivo con el cuento y la metáfora terapéutica, el teatro y el arte en general.
Creadora del programa de talleres y grupos «Mi Voz femenina«, especializada en el trabajo con mujeres, feminidad y feminismo.
He trabajado con todo tipo de necesidades (procesos de cambio y crisis, gestión emocional, creatividad, comunicación, etc.) así como para colectivos en riesgo de exclusión social y personas en situaciones de abuso, vulnerabilidad y discriminación.
Clientes: escuelas de maestros, ayuntamientos, vocalías de mujeres, centros educativos (CEIP e IES), sindicatos de enseñanza, programas educativos de la Generalitat de Catalunya, centros cívicos, casals y grupos de mujeres, asociaciones, empresas y organizaciones, fundaciones, organismos sanitarios (Sistema d’Emergències Mèdiques-SEM), centros de terapias, etc.